En 2020 hemos realizado una actualización del app y la pagina web gracias al proyecto MOCCA de USDA. Esta actualización, corresponde a ampliación de los contenidos sobre cacao, documentos basados en publicaciones de organizaciones de investigación y otros temas de interés general, creando una biblioteca virtual. Además, tienes acceso a otras aplicaciones que también basan sus objetivos en temáticas sobre el cultivo, mercado, costos y otros, que despiertan el interés de conocer mucho más sobre el amplio mundo del cultivo de cacao.
Caja de Herramientas para el Cacao: Aprendiendo e Innovando sobre el Manejo Sostenible del Cultivo de Cacao en Sistemas Agroforestales por Lutheran World Relief se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Se excluyen imágenes e ilustraciones.
El código de la aplicación Cacao Móvil y su versión web han sido liberados bajo Licencia Pública General de GNU versión 3 (GPLv3).
Coordinación de la publicación:
Carolina Aguilar, Lutheran World Relief
Falguni Guharay, SIMAS
Investigación y redacción:
Arturo Ávila, COPRODI
Mercedes Campos, SIMAS
Falguni Guharay, SIMAS
Álvaro Camacho, Lutheran World Relief
Edición:
Mercedes Campos, SIMAS
Revisión técnica:
Carolina Aguilar, Lutheran World Relief
Álvaro Camacho, Lutheran World Relief
Claudia Pineda, Lutheran World Relief
Validación en campo:
Roberto Vallecillo, SIMAS
Erika Bracamonte, SIMAS
Mercedes Campos, SIMAS
Validación regional:
Doris Gomez, Kronoscode
Lutgarda Barahona, Kronoscode
Fotografías e ilustraciones:
APROCACAHO, BIOLATINA, CABI Bioscience, COOPROCAFUC, COODEPROSA, Chocolates Momotombo, Café Soluble, CATIE, FHIA, FEDECACAO, FAIRTRADE, IPADE, The Hershey Company, Lutheran World Relief, Ritter Sport, Rainforest Alliance, SIMAS, UTZ.
Diseño y diagramación versión impresa:
2013: Enmente
Diseño y diagramación versión digital:
App: Code Castle, El Salvador, 2020
Web: NESTIC, Nicaragua, 2020