Uno de los retos que los pequeños productores organizados en cooperativas y asociaciones de cacao enfrentan, es la inserción de su oferta de grano al mercado internacional. En general, este proceso es lento y se logra en períodos de mediano y largo plazo, y comienza cuando se toma la decisión de exportar el grano que se acopia. Para afrontar los retos de este proceso, los productores, asociaciones y cooperativas deben contar con información, tanto operativa como estratégica, en el área de producción, mercado y que los guie a lo largo del proceso de exportación. Es importante remarcar que la exportación debe ir de la mano de un conocimiento de la calidad requerida por el comprador y de la estandarización de esta para afrontar ese mercado con una perspectiva de largo plazo.
Esta guía fue desarrollada con la intención de brindar información general sobre la exportación de cacao al mercado internacional y de facilitar el acceso a las fuentes primarias de información, de manera que el lector pueda documentarse por sí mismo y profundizar en las materias de su interés.
Si bien pretende ser una guía para conocer los pasos del proceso de exportar, también brinda información sobre la promoción de su producto, las situaciones y errores que se deben evitar, las condiciones para envió de muestras de grano y negociación de precios, la participación en ferias y ruedas de negocios y los costos de los tramites. Sin embargo, cada cooperativa, asociación, productor individual deberá gestionar su propia estrategia basada en la experiencia, el producto, el proceso, las personas y el mercado meta donde quiere exportar.
El contenido de esta guía no sustituye los procesos oficiales en cada país, ni a la asesoría profesional en comercio y exportación, se recomienda la búsqueda
de asistencia legal y especializada para materias específicas. Esperamos que esta guía ayude a iniciar el camino hacia la exportación.